¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

El colado por barbotina es un método común para preparar cerámica.

2025-04-15


Tecnología de fundición por barbotina: Proporciona una solución eficaz para lograr formas complejas, alta precisión y producción a gran escala.


Alumina Ceramic

Existe una tecnología que desempeña un papel importante tanto en el campo de la cerámica tradicional como en el de la cerámica avanzada. Se puede decir que es uno de los procesos de preparación indispensables en ambos campos: la tecnología de colada en barbotina. La colada en barbotina, también conocida como moldeo por inyección o moldeo por inyección en suspensión, es un método común de preparación de cerámica, ampliamente utilizado en el proceso de fabricación de...cerámica de alúmina.


En el campo de la cerámica tradicional, como la fabricación de baldosas y artículos cerámicos, la tecnología de colada en barbotina se aplica ampliamente. La cerámica tradicional suele utilizar materias primas como arcilla natural. El polvo se mezcla con agua u otros líquidos para formar una pasta, que posteriormente se inyecta en un molde para su conformación. La tecnología de colada en barbotina permite lograr diversas formas complejas y diseños detallados, ofrece una eficiente capacidad de producción en masa y, al mismo tiempo, garantiza la consistencia y la estabilidad de la calidad de los productos.


La tecnología de colada por barbotina también ocupa un lugar importante en la preparación decerámica de alúminaLa cerámica de alúmina suele tener requisitos de rendimiento especiales, como estabilidad a altas temperaturas, resistencia al desgaste y a la corrosión. En el proceso de colada en barbotina, el polvo de cerámica de alúmina se mezcla previamente con una cantidad adecuada de líquido (generalmente agua o disolventes orgánicos) para formar una suspensión. Posteriormente, controlando la fluidez y la viscosidad de la suspensión, esta se inyecta en uno o más moldes para llenar completamente la cavidad. Posteriormente, mediante etapas posteriores del proceso, como la solidificación y la sinterización,cerámica de alúminaSe obtienen finalmente productos con la forma y las propiedades requeridas. Esta tecnología permite producir productos cerámicos de alúmina con alta densidad y buena uniformidad, cumpliendo así con los requisitos de propiedades y funciones del material en campos de aplicación avanzados.


El papel de la tecnología de colada por barbotina en la preparación de cerámica de alúmina

① Se puede utilizar para prepararcerámica de alúminaProductos con formas y detalles complejos. Ajustando la fluidez de la suspensión y el diseño del molde, se puede lograr un control de forma altamente preciso, incluyendo orificios, estructuras de paredes delgadas, microestructuras, etc., para cumplir con los requisitos de formas específicas en diferentes campos de aplicación.

② Puede realizar la producción decerámica de alúminaProductos de alta densidad. En primer lugar, al inyectar la lechada en el molde, esta puede llenar completamente la cavidad, obteniendo así una mayor densidad del material. Además, la colada por barbotina también proporciona una distribución uniforme del material, reduce los poros y defectos en los productos y mejora sus propiedades mecánicas y su fiabilidad.

③ Esta tecnología es apta para la producción en masa y permite fabricar una gran cantidad de productos idénticos o similares. Además, la colada en barbotina puede integrarse con equipos y procesos automatizados para lograr una operación eficiente de la línea de producción, mejorando así la eficiencia y la consistencia de la fabricación.

④ La tecnología de colada por barbotina tiene una amplia gama de selección de materiales: se puede aplicar a varios materiales cerámicos avanzados, incluidoscerámica de alúmina, cerámica de nitruro de aluminio, cerámica de carburo de silicio, etc. Esta flexibilidad hace que la fundición por barbotina sea una opción de proceso importante en la preparación de cerámica de alúmina.


Equipos comúnmente utilizados en el proceso de producción de tecnología de colada deslizante:

① Equipo de mezcla: Se utiliza para mezclar polvo cerámico y líquido (generalmente agua u otros disolventes) en una suspensión. El equipo de mezcla puede ser un agitador, un tanque de mezcla, un molino de bolas, etc., que garantiza una mezcla completa y uniforme del polvo y el líquido.

② Máquina de colada en barbotina: Se utiliza para inyectar la pasta cerámica de alúmina bien mezclada en el molde para su conformación. La máquina de colada en barbotina suele constar de un tanque de almacenamiento de pasta y un dispositivo de colada en barbotina. La pasta se inyecta en el molde mediante presión o vacío para lograr el proceso de conformación.

③ Moldes: Equipos utilizados para dar forma y conformarcerámica de alúminaProductos. Los moldes pueden estar hechos de materiales como metal, plástico o caucho de silicona, y tienen la forma y el diseño detallado requeridos. Durante el proceso de colada por barbotina, se inyecta la lechada en el molde. Una vez que la lechada se solidifica, se retira el molde, lo que permite...cerámica de alúminaproducto para mantener la forma requerida.

④ Equipo de secado: Se utiliza para secar el material formado.cerámica de alúminaproductos y eliminar la humedad de los mismos.

⑤ Cámaras de secado o plataformas de secado, etc.: Seleccionar métodos y parámetros de secado adecuados según el tamaño y las características de lascerámica de alúminaproductos.

⑥ Horno de sinterización: Se utiliza para sinterizar el acero seco.cerámica de alúminaProductos, lo que les permite formar una estructura densa a altas temperaturas. El horno de sinterización puede ser de resistencia, de atmósfera, de plasma, etc. Seleccione el método y las condiciones de sinterización adecuados según los requisitos de los materiales y la tecnología.


Además de los equipos mencionados anteriormente, también pueden requerirse otros equipos y herramientas auxiliares, como instrumentos de medición, sistemas de control, equipos de limpieza de moldes, etc., para garantizar la precisión, estabilidad y alta eficiencia del proceso de producción.