Fábrica de tubos de protección para termopares cerámicos
Ventaja
Tubos de protección de termopar cerámicosSe utilizan ampliamente para la medición de temperatura en entornos hostiles, como altas temperaturas, corrosión y alta presión. Su material principal es óxido de aluminio al 99,3 %, con una dureza solo superada por el diamante (dureza Mohs 9), una densidad de 3,88-3,92 g/cm³ y una resistencia a la compresión de 2300 MPa.
Solicitud
1. Medición de temperatura en hornos de alta temperatura: Tubos de protección de termopar cerámicosPueden funcionar de forma estable en hornos de alta temperatura y se utilizan para medir la temperatura dentro de dichos hornos.
2. Medición de temperatura en reactores químicos:Los tubos de protección de termopar cerámicos tienen buena resistencia a la corrosión química y se utilizan para medir la temperatura dentro de los reactores químicos.
3. Medición de temperatura en el procesamiento del vidrio:En el procesamiento y producción de vidrio,tubos de protección de termopar cerámicosSe puede utilizar para medir temperaturas como la temperatura de fusión y la temperatura de enfriamiento del vidrio.
4. Medición de temperatura en la industria energética:En la industria energética, los tubos de protección de termopar cerámicos se pueden utilizar para medir la temperatura de equipos como cables de alto voltaje, transformadores y motores eléctricos.
Tamaño
Tubo de protección (cerrado en un extremo) Tabla de especificaciones (fundición deslizante)
Cómo utilizar el tubo de protección
Seleccione un adecuadotubo de protección de termopar cerámicoy asegúrese de que sea compatible con el termopar.
Inserte el termopar en el tubo de protección, asegurándose de que haya un buen contacto entre el termopar y el tubo de protección.
Instale el tubo de protección en el lugar donde se requiera medir la temperatura, como hornos de alta temperatura, hornos de sinterización, reactores químicos, etc.
Mide la temperatura a través del termopar, donde el tubo de protección sirve para proteger y estabilizar el termopar.
Equipo/Proceso
Moldeo por colada: Inyecte la lechada preparada en el molde de yeso y déjela reposar un tiempo para que absorba la humedad. La lechada forma una masa uniforme en la pared interior del molde.
Prensado isostático: Durante el proceso de prensado isostático, se mezclan aglutinantes con el polvo cerámico. Como resultado, el polvo se transforma en gránulos que fluyen libremente y llenan los moldes sin esfuerzo.
Moldeo por extrusión: Adecuado para productos de tubos largos, el polvo se extruye para darle forma a través de una extrusora.
Certificación de fábrica